Hace tiempo que me pedís recetas de tónicos de limpieza. Hoy os voy a contar cómo hacer un tónico de limpieza para el cutis. Los tónicos faciales sirven para limpiar y preparar la piel para los tratamientos hidratantes posteriores.

Hace tiempo que me pedís recetas de tónicos de limpieza. Hoy os voy a contar cómo hacer un tónico de limpieza para el cutis. Los tónicos faciales sirven para limpiar y preparar la piel para los tratamientos hidratantes posteriores.
Los ácaros del polvo son unos pequeños “bichitos” que viven en el polvo de las casas. Las almohadas, los colchones y los muebles sin tapizar son sus preferidos. Para aquellos que sufren alergia a los ácaros del polvo resulta un suplicio estar en casa. Aun sabiendo que no se pueden evitar totalmente, hay algunas recomendaciones como cubrir las almohadas con fundas especiales anti-ácaros, poner filtros HEPA en los aires acondicionados, etc.. Pero hoy os voy a comentar un remedio natural contra los ácaros del polvo:
Aunque aún seguimos en invierno ya vamos notando cómo se acerca la primavera. Esta época invita a aromas frescos, los reyes de todos: los cítricos. Por eso os invito a preparar éste delicioso jabón siguiendo una receta original de Campo di fiore.
¿Qué necesitamos?
Esta es una de las recetas que he creado para el Taller de Jabones Naturales que impartimos periódicamente en Madrid. Esta receta produce unas 10 pastillas de jabón natural ligeramente exfoliante que no descuida la suavidad de la piel gracias a su combinación de aceites.
Preparar bálsamos labiales es bastante sencillo, sobre todo después de éste tutorial que os hemos preparado para hoy. No solo es importante el aroma, sino también la consistencia final del producto y los aceites empleados. En este proyecto utilizamos aceites de germen de trigo, sésamo y jojoba que contribuyen a cuidar la piel de los labios.
En este tutorial os vamos a mostrar cómo se puede preparar un jabón de glicerina con un extracto completamente natural. Este jabón contiene extracto natural de lavanda y avena que prepararemos nosotros, junto con aceites esenciales de hisopo y espliego. Vamos a aprovechar las propiedades como antiséptico y cicatrizante del hisopo y el efecto calmante …
El aceite de macadamia es muy rico en ácidos oleicos y linoleicos, lo que le confiere unas propiedades suavizantes y calmantes. Devuelve la elasticidad y tonicidad de la piel. El aceite de sésamo actúa revitalizando la piel ya que es rico en acidos grasos esenciales.
Nosotros vamos a aprovechar esas excelentes propiedades de ambos aceites para obtener un jabón nutritivo, suavizante y perfecto para pieles secas
Esta es una receta para preparar una aceite perfumado para estas noches de verano. No es una colonia, tan solo un aceite base con una mezcla de aceites esenciales frescos y veraniegos.