• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Jabón natural

El blog de jabones y cosmética natural

  • Cosmética
  • Life Style
  • Recetas
    • Recetas de jabones
    • Recetas de cosméticos
    • Recetas de velas
    • Trucos y consejos
  • Tienda
    • Mi cuenta
    • Carrito
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Conoce la estructura de la piel

Mercedes Moreno · 28/11/2012 · Dejar un comentario

By megomab (<>) [GFDL, CC-BY-SA-3.0 or CC-BY-SA-2.5-2.0-1.0], via Wikimedia Commons
Es mucho lo que sabemos o creemos saber acerca de la piel. Constantemente escuchamos o leemos acerca del poder de nutrición o de hidratación de tal o cual producto cosmético. Considero que es muy importante que, antes de nada sepamos algo sobre la piel.

La superficie total de la piel en los adultos lega a 18.000 cm2 y pesa unos 4,8 kilos en el hombre y 3,2 kilos en la mujer.

La capa externa se denomina epidermis y esta constituida por un grupo de capas externas que son responsables de la impermeabilidad. Dichas capas están formadas por queratinocitos, melanocitos, células de Langerhaus y células de Mekel. La epidermis se renueva constantemente, de modo que podemos considerar que se reemplaza completamente en 42 días, aunque en algunas pieles con problemas como la psoriasis, éste periodo de reemplazo es mucho más corto.

La dermis es un tejido resistente y elástico que proporciona nutrientes a la epidermis. Está formada por una asociación de fibras de proteínas con una sustancia amorfa que contiene mucopolisacáridos.  El principal componente fibroso de la dermis es el colágeno que supone entre un 20 – 30% en volumen y tiene un alto contenido en glicina.

Las fibras elásticas de la dermis forman el 1% del  volumen y son principalmente elastina y reticulina. Por último, la sustancia amorfa contiene hidratos de carbono, proteínas y lípidos de los cuales los más importantes son los mucopolisacáridos ácidos. En la dermis, los preponderantes son el ácido hialurónico.

Ahora que conocemos un poco más, entendemos que el poder de penetración de los principios activos de un cosmético es lo que nos marca sobre qué zona de la piel va a actuar.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Pinterest

Archivado en:Cosmética Etiquetado con:capas, dermis, epidermis, estructura piel, piel

Interacciones con los lectores

Cuéntanos algo Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Sobre mí

Mercedes Moreno autor blog

Hola, Soy Mercedes. Química y fundadora de la marca de cosmética Campo di fiore. Blogger de cosmética y creadora de recetas. Read More.

REDES SOCIALES

  • Bloglovin
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Buscar

Apúntate a nuestra newsletter

Anuncio Campo di fiore Tienda online

PUBLICIDAD

Footer

Legal

  • Pagos, envíos y devoluciones
  • Términos y condiciones
  • Aviso legal

Tienda

  • Mi cuenta
  • Carrito
  • Lista de deseos

Otras tiendas

  • Campo di fiore
  • Tienda Etsy

JABÓN NATURAL © 2005–2021